jueves, 25 de febrero de 2016

Razón

Mucha gente desea, en algún momento de su vida, llevar la razón en algo. No por sentirse mejor ni pensar que es mejor que nadie, sino simplemente porque si tiene razón, pues que quede claro.
Es un lío lo que acabo de decir, puede ser. Pero aun así llevo razón.

Yo soy de esas personas. A lo largo de mi vida, he pensado que llevaba razón con algo en concreto. Curiosamente, el resto de personas que me rodeaban pensaban que no, hasta que la verdad les golpeaba en la cara. A veces es satisfactorio llevar razón, pero hay ocasiones en las que no quieres llevarla. Ya sea porque al te hace daño, o porque le afecta de manera negativa a alguien a quien aprecias.

He ganado apuestas con esto (no dinero. Sino cenas o similares). Pero últimamente llevo razón en cosas que no quiero llevarlas. Más que nada porque me decepciono. Pensar algo de alguien, algo malo, y ver que tienes razón, no es para nada satisfactorio. Y se vuelve a repetir lo de que el resto piensen que te equivocas y luego reciben la hostia en la cara.

En definitiva, me canso de llevar razón. Quiero equivocarme, de verdad. Quizás así las cosas serían mejor. O no, quién sabe.
Perdonad lo mal redactada que está ésta entrada, pero con el lío mental que tengo no me puedo expresar mejor.

Hasta más ver

miércoles, 24 de febrero de 2016

Elección

Tú. Si, tú. Quisiera hacerte una pregunta. No te preocupes, es muy simple: ¿Qué cojones te pasa?

¿Lo ves? Es simple. Pero claro, solo la pregunta. Intentar responder correctamente a eso ya es harina de otro costal. Se decía así, ¿no? Qué más da. No es lo importante en esto ahora. Lo importante es que intentes al menos, si no es mucho pedir claro, responder a la puñetera pregunta. ¿Qué? ¿Que no puedes? O, ¿no quieres? Quizás sea eso.

Quizás simplemente no quieras hacerte esa pregunta por miedo a la respuesta. Por miedo a la solución que encontrarías. No te quieres sentir así. Pero lo haces. Puedes ponerle solución, pero realmente no quieres. Y, ¿sabes por qué? Porque lo estás eligiendo. No es necesidad. Ya pasaste por eso y sabes de sobra diferenciar una cosa de otra. Lo estás eligiendo. Sabes de hecho que en algún momento se acabará. Posiblemente más temprano que tarde, pero eso te da igual. Estas disfrutando del viaje, obviando el final.

Hace ya tiempo que pasas de los finales. Si solo te preocupas del final, ¿para qué hacer el viaje? En los viajes se aprenden cosas nuevas, se viven cosas... Y el final simplemente significa que se ha acabado y hale, a otra cosa. Pues por eso mismo dejaste de preocuparte. No sirve de nada pensar en los finales. Sean felices, infelices, una auténtica pasada o una auténtica mierda.

Continúa con el viaje porque, a fin de cuentas, así lo has elegido.

Hasta más ver.

martes, 23 de febrero de 2016

Memories

Tearing me apart with words you wanna say 
Suddenly tomorrow's moment washed away 
Cuz I don't have a reason and you don't have the time 
But we both keep on waiting for something we won't find 

The light on the horizon is brighter yesterday 
Shadows floating over, skies begin to fade 
You said it was forever but then it slipped away 
Standing at the end of the final masquerade 

All I've ever wanted, the secrets that you keep 
All you've ever wanted, the truth I couldn't speak 
Cuz I can't see forgiveness, and you can't see the crime
If we both keep on waiting for what we left behind 

The light on the horizon is brighter yesterday 
Shadow floating over, sky's begin to fade 
You said it was forever but then it slipped away 
Standing at the end of the final masquerade 

the final masquerade 
the final masquerade 
Standing at the end of the final masquerade 

The light on the horizon is brighter yesterday 
Shadow floating over, sky's begin to fade 
You said it was forever but then it slipped away 
Standing at the end of the final masquerade

martes, 6 de octubre de 2015

Destrucción

"Vivimos en una época de nihilismo moral y culto ciego a la tecnología, mezclados con el rechazo de la dimensión espiritual de la vida. Televisión, películas, informática, juegos de ordenador, Internet,  inteligencia artificial... He ahí los dioses de nuestro tiempo. Nuestros líderes están en bancarrota moral; son unos hipócritas desvergonzados que simulan piedad, pero que carecen de auténtica espiritualidad.

Vivimos en una época en que los profesores universitarios y los premios Nobel denigran la espiritualidad, se mofan de la religión y se arrodillan ante el altar de la ciencia. Vivimos tiempos de abandono de la iglesia y de la sinagoga, de locutores de radio que propagan el odio y la vulgaridad, y de los reality shows como paradigmas del entretenimiento televisivo. Vivimos en una época de terroristas suicidas y chantaje nuclear.

Hemos creado un desequilibrio que es necesario corregir."

La mano del diablo.

martes, 3 de febrero de 2015

:/

"Hablar de tus sentimientos va contra el mismo propósito de tenerlos. Cuando pones con palabras tus experiencias, te conviertes en un mero espectador. Le das nombre a todo, buscas el motivo. Cada pensamiento aleatorio debe tener una causa. Todo eso hace que pierda sentido. "

lunes, 2 de febrero de 2015

:)

"Es extraño, ¿no crees? Conoces a alguien, te haces amigo suyo y acabas queriendolo. Así es como funciona; así es como son las cosas. Pero cuando nace un bebé, no tienes ese tiempo para conocerlo ni para averiguar si te gusta como persona... Solo le quieres. Es instantáneo. Coges al bebé en brazos y sientes un amor auténtico, abrumador. Harías cualquier cosa por protegerlo. Bam, así de simple, te cambia la vida. Ese bebé, esa personita que ni siquiera conoces, pasa a ser lo más importante de tu vida."

domingo, 30 de noviembre de 2014

Confesiones a las 2 y pico de la mañana

Ser padre es maravilloso. Ver a tu hijo hacer cosas, aunque sean tonterías, te llenan de alegría. Contemplarlo mientras duerme, cuando juega, cuando se pone a hacer el loco dando vueltas y pegando gritos... Simplemente siendo como es, enamora a cualquiera.

Pero debo confesar algo: ser padre es agotador. Fui padre con 20 años, por lo que muchas cosas de mi vida se torcieron. He tenido que madurar de golpe (y aún me queda mucho por madurar, creedme) y ser más adulto. ¿Me ha fastidiado un poco? Si y no. Porque me ha roto la "infancia" por así llamarlo. He tenido que dejar de hacer cosas, por él. O modificarlas o simplemente dejarlas para más adelante. Sacrificarme.

Y, ¿sabéis qué? Volvería a hacerlo infinitas veces. No os hacéis a la idea de lo feliz que soy por ser padre. Por tener a éste hijo tan maravilloso que tengo. El cual cada vez que me sonríe o me dice "Papá" se me llena el corazón de puro amor. Y es que un hijo solo da eso. Hasta que crecen y empiecen a hacer el cafre xD. Pero son tus hijos. Los quieres, los adoras, darías tu vida por ellos.
Los días malos que tengo, si los paso con mi niño, no hay días malos. Fuera aparte de la nueva actitud y forma de vida que estoy teniendo, mi hijo me ayuda muchísimo. Simplemente existiendo. Siendo él. Jugando. Berreando. Sonriendo. ¡Es maravilloso!
Es cierto que hay cosas que no puedo hacer o simplemente las haré más adelante. Pero no me importa. Cada día, bendigo aquel 11 de junio de 2012.
Gracias Jose Manuel. Gracias por estar ahí.

Te quiero mono